Ariel

el eternauta

El Eternauta: cuando la nieve cae sobre nosotros “El verdadero héroe no es individual. Es un héroe colectivo, como debe ser el héroe del pueblo.”—Héctor Germán Oesterheld Hay ficciones que no se leen: se sobreviven. Hay relatos que no avanzan página tras página, sino que laten dentro de uno como una advertencia sorda. Así es […]

el eternauta Leer más »

El cuerpo suspendido y el malestar sin nombre: una lectura crítica de “El buen mal” de Samanta Schweblin

El cuerpo suspendido y el malestar sin nombre: una lectura crítica de “El buen mal” de Samanta Schweblin Lo raro siempre es más cierto”.—Silvina Ocampo, Cartas Samanta Schweblin no escribe cuentos, construye cámaras de presión. En El buen mal (Seix Barral, 2025), su libro más reciente, la escritora argentina condensa y expande una poética que

El cuerpo suspendido y el malestar sin nombre: una lectura crítica de “El buen mal” de Samanta Schweblin Leer más »

Semana de la Ciencia Abierta 2025 en Argentina: panorama general

Bajo el lema “apostando al diálogo para fortalecer el conocimiento y potenciar el crecimiento del país”, la Semana Nacional de la Ciencia 2025 se desarrolló del 7 al 12 de abril en todo el país​. Durante esos días, las universidades públicas organizaron actividades abiertas y gratuitas para visibilizar el rol de la ciencia en la

Semana de la Ciencia Abierta 2025 en Argentina: panorama general Leer más »

La trama de Blanca

Blanca Frías se nos muestra con una sensibilidad en tensión, intensa y calma a la vez. Los colores se manifiestan en su expresión más plena y pura, como pugnando por hacerse su lugar en el mundo, anhelando aquella porción del espacio en donde encontrarán su realización. De una manera extraña y sorprendente, Blanca integra dos

La trama de Blanca Leer más »

Tras las huellas del deporte universitario

“Tras las huellas del deporte universitario”, la Biblioteca Central de la Universidad de Mar del Plata homenajea en esta ocasión al deporte universitario, realizando un recorrido por el Departamento de Deportes contando su historia de más de 54 años, a través de una muestra de sus triunfos, los profesores históricos y los nuevos, las disciplinas,

Tras las huellas del deporte universitario Leer más »

Paisaje, territorios y memorias

Paisaje, territorio y memorias Esta muestra colectiva se organiza como un espacio de encuentro en torno a la diversidad social y cultural americana.Proponemos un diálogo desde nuestras construcciones, creaciones y prácticas, poniendo en común obras referidas a las relaciones entre los paisajes, los territorios y los complejos vínculos con la memoria.Se trata de una propuesta

Paisaje, territorios y memorias Leer más »

Cruzar puertas, mirar espejos: un viaje por las ventanas abstractas de Sergio Italo Agliano

Sergio Italo Agliano, en su muestra ¿Puertas o cuadros? ¿Espejos o ventanas?, que actualmente puede visitarse en la Biblioteca Central de la Universidad Nacional de Mar del Plata, despliega un lenguaje pictórico profundamente arraigado en la abstracción, donde la interacción entre líneas y puntos superpuestos se convierte en un sistema visual que genera un dinamismo

Cruzar puertas, mirar espejos: un viaje por las ventanas abstractas de Sergio Italo Agliano Leer más »

Luis Franco

Recorrido por la obra del poeta y ensayista argentino Luis Franco. La misma incluye algunos de sus libros más conocidos, así como algunos textos inéditos que permiten adentrarse en su pensamiento Muestra: Volví, soy Luis FrancoResponsable: Jorge FedericoFecha: 11 de mayo al 7 de junio de 2023 La muestra  «Volví, soy Luis Franco» ofrece un

Luis Franco Leer más »