Colección ciencias políticas y derechos fundamentales
Recuperando la frase que utilizara Benedetto Croce como título de una conocida obra, es necesario volver a las fuentes y analizar «lo vivo y lo muerto en Marx»
El materialismo histórico, la teoría del valor, las relaciones entre estructura y super estructura, la contradicción dictadura-democracia, la libertad, el rol de los partidos políticos y el rumbo que sigue el proceso de acumulación capitalista, el imperialismo, los derechos humanos, la justicia, son temas esenciales que cobran una importancia clave para enfrentar los desafíos que nos presenta el capitalismo en en su fase actual.
Para su análisis hemos reunido en el presente volumen los textos de ocho autores de distintas nacionalidades (Alemania, España, Brasil, México, Noruega y Argentina) El pensamiento de ideólogos como Edmund Bruke, Walter Benjamin, Antonio Gramsci, Hanna Arendt, Herbert Marcuse, Rosa Luxemburgo, Jon Elster, Theodor Adorno y David Harvey, entre otros, y sus relaciones con la filosofía política del marxismo, son aquí objeto de especial tratamiento.
—–
Luces y Sombras del Marxismo, constituye el primer número de la ‘Colección Ciencias Políticas y Derechos Fundamentales’, publicada por el Centro de Investigación y Docencia en Derechos Humanos (CIDDH) y el Instituto de Investigaciones Carlos S. Nino, de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Mar del Plata. Bajo la custodia de su compilador, el Profesor Pablo E. Slavin, y con un Comité Académico y otro Comité Editor, esta colección promete convertirse en semillero de referentes obligados para el estudioso de los derechos humanos y de la ciencia y la filosofía política. En esta obra desde diferentes puntos de vista y con abordajes disciplinarios disímiles analizan la situación actual y la historia del marxismo.