Ariel

María Lorena es Maestra en Artes Visuales por la Escuela Superior de Artes Visuales “Martín Malharro” y se desempeña y distintas escuelas de la ciudad.Realizó exposiciones y participó de concursos y eventos en diversos Centros culturales e Instituciones de la ciudad: la Escuela de Hotelería, la Casa de Té La Cuadrada, la Casa Francesa Puerto

Leer más »

Evita Eterna

Desde el Fondo Antiguo de la Biblioteca Central recordamos a María Eva Duarte de Perón (1919-1952) al cumplirse este 26 de julio, 72 años de su muerte. Primera Dama de la Nación Argentina durante el gobierno de Juan Domingo Perón entre 1946 y 1952, y Presidenta del Partido Peronista Femenino el cual creo en 1949.

Evita Eterna Leer más »

Mesa del hambre y la malnutrición

Esta instalación artística fue construida por Huara en el marco del Proyecto de extensión “Alimentando resistencias. Parar la olla ante la emergencia alimentaria: mujeres, salud y alimentación”, de la Secretaria de Extensión de la FCSyTS y el Programa para la Promoción de la Salud y Soberanía Alimentaria (SEU). Partió de los informes de las investigaciones acciones participativas

Mesa del hambre y la malnutrición Leer más »

globalizado_lipovetsky

«El occidente globalizado» es una obra del filósofo y sociólogo francés Gilles Lipovetsky, publicada en 2010. En este libro, Lipovetsky analiza los cambios y transformaciones que ha experimentado la sociedad occidental en la era de la globalización.El autor argumenta que la globalización ha llevado a una nueva fase del capitalismo, caracterizada por la hiperconsumición, la

globalizado_lipovetsky Leer más »

ceguera_moral

«Ceguera moral» es una colaboración entre el sociólogo Zygmunt Bauman y el filósofo Leonidas Donskis, publicada en 2013. En esta obra, los autores exploran el fenómeno de la «ceguera moral» en la sociedad contemporánea, una condición en la que las personas se vuelven insensibles o indiferentes a las cuestiones éticas y morales.El libro se estructura como

ceguera_moral Leer más »

Rec_Ballarini

«REC» es un libro escrito por el neurocientífico argentino Fabricio Ballarini, publicado en 2018. En esta obra, Ballarini explora los mecanismos de la memoria humana, desentrañando cómo recordamos, por qué olvidamos y de qué manera podemos mejorar nuestra capacidad de retención y recuperación de información.El autor ofrece una perspectiva accesible y amena sobre el funcionamiento del

Rec_Ballarini Leer más »

usar_cerebro

«Usar el cerebro» es una obra escrita por el neurocientífico argentino Facundo Manes, publicada en 2014. En este libro, Manes se propone acercar al lector al fascinante mundo del cerebro humano, desmitificando conceptos y ofreciendo una visión accesible y comprensible de cómo funciona este órgano vital.El libro se divide en varios capítulos que abordan diferentes aspectos

usar_cerebro Leer más »